lunes, 27 de junio de 2016

COMO CREAR REDES SOCIALES

La creación de sitios web o redes sociales no es reservada para los especialistas de la programación informática. Varios servicios online "llave en mano" (listos para usar) permiten actualmente crear de manera simple comunidades online, redes sociales, y groupwares (conjuntos de programas informáticos colaborativos]. 
Estos servicios se inspiran en funcionalidades ofrecidas por Facebook o Twitter por ejemplo, para responder a diferentes objetivos de marketing, administrar una comunidad de seguidores, mejorar la productividad y el intercambio de conocimientos y de experiencias. En el presente artículo explicaremos las funcionalidades de cuatro herramientas que permiten crear fácilmente su propia comunidad online: Ning, Grou.ps, SocialGO y Groupsite. 

Ning.

Ning permite crear un sitio social a medida, para favorecer las interacciones entre miembros de una comunidad. Esta plataforma web ofrece diferentes herramientas y funcionalidades que se inspiran en redes sociales generalistas:
Perfiles de miembros públicos.
Espacios comunitarios: blog, foros de discusiones, chats.
Flujo de actividades para permitir a los miembros de la comunidad compartir estados y otros contenidos (fotos, vídeos).
Funcionalidades sociales: likes, comentarios.
Una integración con Facebook, Twitter y Youtube.

¿Para quienes?

Ning se dirige a las asociaciones, las comunidades de intereses o incluso las marcas y las empresas (por ejemplo: comunidades de partidarios, comunidades de tipo "clubs", etc.). 
Funcionalidades, herramientas de gestión y de administración

Un panel de administración para administrar las autorizaciones de acceso de los miembros y la visibilidad del sitio (activación, de un modo privado).
Una interfaz de configuración de los estilos gráficos: para personalizar los temas, la compaginación del sitio web, las pestañas, los menús, etc.
Herramientas de optimización de posicionamiento web.
Opciones de monetización: venta online, inserción de publicidades y creación de espacios Premium.
Una herramienta de análisis para seguir a los miembros más activos y mejorar la interactividad de su sitio.
Un módulo de correo electrónico de marketing.

Precio

Ning ofrece tres formulas de pago:
"Mini" (150 miembros, y 1 GB de almacenamiento) a 2,95 € al mes.
"Más" (hasta 10 000 miembros, 10 GB de almacenamiento) a 14,95 € al mes con herramientas de personalización avanzadas.
"Profesional" (número de miembros ilimitados, 20 GB de almacenamiento) a 34,95 € al mes.

Grou.ps.

Como Ning, Grou.ps es una plataforma web que permite crear sitios sociales y comunidades de intereses de trabajo colaborativo. Se apoya en un programa Open Source (código abierto). 
¿Para quienes?

Grou.ps se dirige al mismo nicho de usuarios que Ning, entre los que están las marcas, las empresas, las organizaciones y los establecimientos especializados en la enseñanza (por ejemplo: universidades). 
Funcionalidades, herramientas de gestión y de administración

Aplicaciones de terceros para enriquecer las interacciones en el seno de su comunidad: foros, blogs, wiki, acontecimientos (calendario) fotos, vídeos, etc.
Aplicación para organizar recaudaciones de fondos.
Opciones de moderación y gestión de los derechos de los usuarios avanzados.
Grou.ps permite crear sus propias aplicaciones para BlackBerry, iPhone y Android.
Disponibilidad de casi 70 plantillas para personalizar los estilos gráficos de sus comunidades.
Opciones de monetización.

Precios

Bronze (bronce): 150 miembros y 1 GB de espacio de almacenamiento a 2,95 dólares al mes.
Silver (plata): 1 000 miembros y 5 GB de espacio de almacenamiento, a 8,95 dólares al mes.
Gold (oro): 1 000 miembros y 10 GB de espacio de almacenamiento a 19,95 dólares al mes.
Platinum (platino): conveniente a las universidades y a las grandes comunidades (nombre y espacio de almacenamiento ilimitados) a 29,95 dólares al mes.

Groupsite

¿Para quienes?

Groupsite se destina especialmente a la creación de comunidades privadas de trabajo y redes sociales empresariales, para facilitar el trabajo colaborativo. 
Funcionalidades, herramientas de gestión y de administración

Gestión de los derechos de acceso a los usuarios avanzados (accesos restringidos a ciertos espacios por grupo de usuario).
Creación de blogs, foros de discusiones y calendarios compartidos con acceso limitado.
Compartición de archivos, multimedia y widgets.

Precios

Tres fórmulas de pago:
Small Team (30 dólares al mes, 50 usuarios).
Large team (50 dólares al mes, 150 usuarios).
Collaboration Community (75 dólares al mes, 300 usuarios a más).

SocialGO

¿Para quienes?

SocialGO es una plataforma de creación de sitios sociales, que ofrece una integración con Facebook y Twitter. Conviene tanto para la creación de comunidades de intereses como para las comunidades de trabajo (por ejemplo: groupwares en las empresas). 

Los enlaces con Facebook y Twitter (los contenidos son compartidos en el sitio web y en el muro Facebook y en los flujos de Twitter de los usuarios) contribuyen ampliando la visibilidad de su sitio, y facilitando las recomendaciones de los miembros. Esta plataforma es particularmente recomendada a los usuarios que desean crear del viralidad alrededor de sus contenidos. 
Funcionalidades

Ofrece herramientas comunitarias y funcionalidades parecidas a las de Ning y Grou.ps. Ofrece además de las herramientas de personalización simplificada de estilos gráficos y la interfaz de su sitio, gracias a una funcionalidad intuitiva de arrastrar y soltar (drag-and-drop). 

Precio

SocialGO ofrece dos fórmulas de pago para su prestación de servicios:
Premium: 29,99 dólares al mes: para crear uno mismo su comunidad (perfiles, chats, foros, etc.).
Asesor: 99,99 dólares al mes: la fórmula llave en mano (modelos listos), donde usted confía la creación de su sitio a los expertos de SocialGO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario